Buscar este blog

viernes, 13 de agosto de 2010

Cydia

 Cydia es una alternativa a la App Store creada por Saurik que se instala cuando hacemos el jailbreak a nuestro dispositivo.


Cuando abrimos por primera vez esta fantástica aplicación nos ofrecerá distintos modos de uso, siendo el modo gráfico para usuario el que usaremos la mayoría de los mortales. A partir de aquí accederemos a aplicaciones de distinto tipo, ya sea mediante búsqueda directa o haciendo uso de la categorización realizada.

Si queremos aumentar la cantidad de aplicaciones disponibles, tendremos que añadir fuentes que consideremos de utilidad. En ocasiones, sólo es posible encontrar una aplicación si tenemos instalado el repositorio correspondiente, mientras que hay otras que se encuentran versiones en casi todos los repositorios.

En próximas entradas, veremos algunas de las aplicaciones de Cydia más importantes o representativas, tratando siempre de especificar el repositorio concreto de donde las hemos encontrado completamente operativas para nuestro iPhone 3Gs (4.0.1) jailbreakeado.

Jailbreak en iPhone 3GS (4.0.1) con Yoigo

Este proceso no autorizado por Apple nos permite instalar aplicaciones no firmadas por ellos ni compradas por la App Store. Yo no voy a entrar aquí en consideraciones sobre la legalidad de hacerlo, las recientes sentencias en USA obligan a Apple cumplir el contrato de garantí­a a sus dispositivos (tengan jailbreak o no). Aquí en Europa hasta donde he conocido no hay sentencia firme en este sentido, así que quien lo haga, será bajo su propia cuenta y riesgo (sí: que si te quedas con un caro ladrillo de diseño te jodes y bailas).

Este procedimiento resulta extremadamente sencillo y al alcance de cualquiera, en mi círculo más próximo nadie ha tenido problemas si bien sabemos que esta modificación no está exenta de riesgos que pueden dejar inservible nuestro dispositivo y sin poder ejercer nuestro derecho de garantí­a oficial.

Simplemente es preciso tener una version de firmware igual o inferior a 4.0.1 y desde el navegador Safari de nuestro iPhone entrar en la web www.jailbreakme.com. Desde esta página web deslizamos el conmutador y estaremos modificando el firmware que tengamos instalado (hasta la 4.0.1) y -si todo va bien- aparecerá el icono de Cydia en nuestro terminal.

También podremos apreciar una pequeña línea de colores extraños en la parte superior derecha de la pantalla al arrancar el iPhone con el fondo negro y la manzana mordida en blanco; es algo mejorable estéticamente hablando (y puede que lo mejoren en el futuro o no). En cualquier caso no hay que alarmarse ya que hoy por hoy es lo que hay.

Instalación limpia iPhone 3Gs IOS4

Hoy vamos a indicar los pasos de configuración limpia para un iPhone 3GS, libre de operador de origen con IOS4 (firmware 4.0.1).

Para esto vamos a necesitar:
- Un ordenador PC/MAC.
- S.O. Windows 7 /Snow Leopard OSX.
- iTunes 9
- Firmware iPhone IOS 4.0.1
- Cable de conexión del iPhone USB.
- Conexión a Internet.
- Valores de configuración operador Yoigo, WiFi, etc.
- Tiempo libre (unos 45' aprox.)


Empezamos:
1.- Backup.
Para realizar el backup de nuestro dispositivo tenemos que conectarlo por USB al ordenador para sincronizarlo con iTunes.

Lo que debe ocurrir al hacerlo es que nuestro ordenador lo reconocerá al conectarlo por USB y se deberá abrir automáticamente iTunes mostrando en la parte izquierda nuestro dispositivo iPhone.
En el caso de Windows 7 lo normal será que la primera vez que lo conectemos se instalen automáticamente los controladores del dispositivo para el sistema operativo.


Si pulsamos sobre nuestro dispositivo en iTunes, encontraremos en la primera pestaña un resumen del mismo mostrándonos:
- Modelo.
- Número de Serie.
- Versión del software (o lo que es lo mmismo, versón del Firmware).
- Capacidad, etc.

Pulsando sobre el botón Sincronizar (margen inferior derecho) transferimos los contenidos entre el ordenador y nuestro dispositivo. De esta forma siempre tendremos a mano un backup de las aplicaciones, música, vídeos, etc que tengamos en nuestro iPhone / iPod Touch / iPad.

También es conveniente antes de continuar tener a mano los valores que vamos a tener que configurar posteriormente, específicos de nuestro Operador de Telefonía Móvil (Yoigo) o las redes WiFi a las que nos conectamos habitualmente.

2.- Formatear iPhone.
Dentro de iTunes, en el apartado Versión aparecen dos botones: Buscar actualizaciones y Restaurar.

Nosotros hemos decidido hacer una instalación limpia, con la tranquilidad de haber sincronizado previamente los contenidos de nuestro iPhone a modo de copia de seguridad de los contenidos del mismo y tener a buen recaudo los valores de nuestro operador de telefonía móvil Yoigo y los de nuestra WiFi doméstica. Las ventajas de restaurar frente actualizar, es que nos aseguramos de no heredar configuraciones pre-existentes que puedan interferir con el correcto funcionamiento del iPhone.

Apple ya ha lanzado un firmware posterior al 4.0.2 que corrige la vulnerabilidad que permitía hacer jailbreak fácilmente a nuestros dispositivos, por lo que la recomendación para todos aquellos que quieran hacerlo es NO ACTUALIZAR a dicha versión sino bajarse y emplear la 4.0.1.

Procedimiento:
- Bajar Firmware iPhone 3GS IOS4 version 4.0.1. (http://www.esferaiphone.com/firmwares/)
- Desde iTunes, con el iPhone conectado pulsar:
    mayúsculas + Restaurar (Windows 7)
    alt + Restaurar (Snow Leopard OSX)
- Seleccionar el fichero ipsw con el firmware 4.0.1 descargado y aceptar.

Este proceso nos llevará un rato y nuestro iPhone quedará como nuevo, sin contenidos y con los valores de fábrica correspondientes al Firmware 4.0.1.


Suele pasar que el dispositivo se sobrecalienta durante el proceso, por lo que se recomienda extraer la SIM para que no se tueste y evitar que pueda llegar incluso a quedar inutilizada.

3.- Activar iPhone.
Tras la instalación, llegará un primer reinicio del iPhone que tendremos como nuevo de fábrica. Lo primero que debemos hacer será conectarlo a iTunes para activar nuestro móvil.
Para ello estando conectados a iTunes, volvemos a colocar nuestra SIM al móvil, introducimos nuestro PIN y listo.

4.- Configuraciones de Red.
Aquí vamos a configurar los valores necesarios para que nuestro iPhone pueda funcionar haciendo uso de la tarifa de datos contratada, nuestra WiFi doméstica y MMS.

En nuestro caso con Yoigo, estos valores no se ajustan automáticamente por el proveedor (sí ocurre con Movistar o Vodafone). Por tanto, vamos a tener que entrar en los menús correspondientes y rellenar los campos correspondientes y dejar en blanco los que no precisan valor:


Ajustes=> General => Red => Red de datos móviles

Datos móviles (Internet):
Punto de acceso internet
Nombre de usuario
Contraseña




MMS
Punto de acceso mms
Nombre de usuario
Contraseña
MMSC http://mmss
Proxy MMS 193.209.134.141:80
Tamaño máximo de MMS

URL de UAProf de MMS

Compartelo